España va a recibir una buena inyección de dinero de los Fondos Europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y una parte importante se va a destinar a proyectos ferroviarios, siendo el segundo país europeo que más va a destinar al ferrocarril, en total unos seis mil millones de euros. Si bien es cierto que partimos de una situación muy deficiente, ya que somos el tercer país de la UE que menos utiliza el transporte ferroviario.
No vamos a entrar en causas históricas, en malas decisiones de gobiernos anteriores (y el presente), pero si queremos cambiar y mejorar nuestra cuota, deberemos concienciarnos y trabajar unidos, administraciones, operadores y clientes; con la vista puesta en el desarrollo y modernización de nuestro sistema ferroviario. Se dice que las mercancías no dan votos y los viajeros si, y de esta forma se justifica la poca implicación y poco acierto del Ministerio de Transportes (en sus diversas denominaciones), para no ser capaz de revertir esta situación
Estos últimos años, diversas Navieras han invertido en operadores ferroviarios en nuestro país, MSC con Medway, CMA-CGM con Continental Rail y Cosco Shipping con Logitren, ayudando a mejorar las cifras de volumen desde y hacia el sistema portuario, que canaliza más o menos la mitad del tráfico total de mercancías. Renfe Mercancías ha seleccionado una terna de candidatos para ser su socio estratégico, en una decisión que confiemos dé un impulso al tráfico ferroviario en nuestro país.
La digitalización, tan necesaria en todos los ámbitos del transporte y la logística, llegará al ferrocarril español de la mano de SIMPLE, una plataforma tecnológica promovida por el MITMA, Puertos del Estado y Adif. Este proyecto que acumula numerosos retrasos, cuenta con la participación activa de los consignatarios en la que hemos podido hacer llegar nuestros puntos de vista para aumentar su eficacia. Uno de las características no muy positivas, es que nace circunscrito al ámbito español, y los que nos dedicamos este oficio sabemos que debería tener ámbito internacional, que es lo que demandan los clientes.
Confiemos en estas inversiones y proyectos, y ayudemos en lo posible a potenciar el ferrocarril. Habrá muchas oportunidades de negocio, y contribuiremos a la sostenibilidad del transporte de mercancías.