En abril de este año, la plataforma Netflix lanzó esta miniserie noruega de 3 capítulos, basada en hechos reales y que se rodó originariamente para ser emitida como un largometraje. Narra la historia de dos marineros noruegos que sin buscarlo, acaban siendo parte de la flota aliada que luchó contra la Alemania nazi, durante la segunda guerra mundial, y además son una parte imprescindible del triunfo, aunque para ello pagaran un altísimo precio. La serie después de su lanzamiento, se convirtió durante bastantes semanas en uno de los éxitos mundiales de la plataforma.
Un acuerdo entre Inglaterra y Noruega, convirtió a la flota mercante y pesquera noruega, en parte activa de la guerra, al poner todas las naves a disposición de las fuerzas aliadas. La serie comprende el periodo entre los años 1939 y 1947, y a través de la historia de estos dos amigos, quiere rendir un homenaje a los miles de estos marineros, que sin armas, y luego condenados al olvido, fueron una parte imprescindible para la caída del régimen nazi. Hay un dato escalofriante y es que al final del conflicto, en el que obligaron a implicarse más de 30.000 marineros, hombres, mujeres y niños, se perdió la mitad de la flota noruega, y murieron más de 3.000 navegantes.
Desgraciadamente, la guerra no es un concepto ni abstracto ni lejano, y ahora mismo estamos viendo todas las implicaciones que tiene en la navegación la invasión rusa de Ucrania. En esta miniserie, se analiza el conflicto bélico, desde la perspectiva de la clase trabajadora, y los efectos devastadores que tiene en sus vidas y en sus familias. Os la recomiendo.